Los contextos sociales están cargados de significados y normas implícitas que resultan difíciles de comprender para nuestros niños/alumnos con TEA.
Por eso, tenemos que darles estrategias y pautas que les permitan desenvolverse en estos contextos con autonomía.
Una técnica que resulta útil son los guiones sociales. Esta herramienta nos va a permitir secuenciar los pasos que hay que dar en cada situación dando las claves y reglas fundamentales. Estos guiones han de elaborarse adaptándonos al nivel cognitivo del niño o niña y personalizándolo.
En este caso, adjunto un ejemplo de guión para un chico con TEA no verbal aunque con buen nivel de comprensión escrita a través de pictogramas. Se puede incluir más texto si el nivel de comprensión del niño o niña es mayor, así como también se pueden incluir pictos personalizados, como por ejemplo, el picto de la tienda o supermercado donde se va a ir a comprar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario